
Taller de Robótica con Metodología STEAM
Este taller de robótica está diseñado para alumnado de Primaria y Secundaria y utiliza la metodología STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts, Mathematics) como motor de aprendizaje. Su objetivo principal es desarrollar competencias digitales, pensamiento crítico y habilidades de resolución de problemas a través de la construcción y programación de robots.
Objetivos y enfoque metodológico
El taller combina aprendizaje basado en retos con dinámicas de trabajo cooperativo, donde el alumnado asume roles específicos dentro del equipo (programador, constructor, tester, comunicador). Además, se fomenta la creatividad incorporando elementos de arte y diseño en los proyectos robóticos.
Estructura y actividades destacadas
- Introducción a la robótica: Conceptos básicos y ejemplos de aplicaciones reales en la industria y la vida cotidiana.
- Montaje de robots: Uso de kits LEGO Education, mBot o Arduino según el nivel educativo.
- Programación por bloques: Iniciación con Scratch y mBlock para los más jóvenes, y Arduino IDE para niveles avanzados.
- Reto final: Los equipos deben diseñar, programar y presentar un robot que resuelva un problema real (por ejemplo, un clasificador de objetos o un robot seguidor de línea).
- Evaluación: Observación del trabajo en equipo, creatividad en la solución propuesta y funcionamiento del prototipo.
Recursos y materiales
- Kits de robótica LEGO Education, mBot y Arduino.
- Ordenadores o tablets con software de programación instalado.
- Plantillas de diseño y cuadernos de trabajo.
- Espacio amplio para pruebas y exhibiciones.
Impacto y valor añadido
Este taller no solo introduce a los estudiantes en el mundo de la robótica, sino que también refuerza habilidades transversales como la comunicación, la gestión del tiempo y la resolución de problemas en entornos colaborativos. La integración de las artes dentro del enfoque STEAM potencia la creatividad y la innovación en cada proyecto.
Aplicación práctica
Eventos y ferias: ideal para fomentar vocaciones científico-tecnológicas en el alumnado.
Centros educativos: como actividad extraescolar o parte de la asignatura de Tecnología.
¿Te gustaría llevar este taller a tu centro educativo? Contacta en hola@juanpeco.es y diseñaremos una experiencia adaptada a tu alumnado.