Guía para opositar a FP en Murcia: Procesos Comerciales y otras especialidades

Guía para opositar a FP en Murcia: Procesos Comerciales y otras especialidades

Introducción: Panorama de las oposiciones en FP

Cada año, miles de personas deciden dar un giro a su carrera y prepararse para acceder a la función pública como docentes. Opositar para Formación Profesional (FP) se ha convertido en una de las opciones más sólidas para quienes provienen del sector privado y buscan estabilidad, propósito y desarrollo profesional. En esta guía te explico cómo acceder a plazas de FP en la Región de Murcia —especialmente en Procesos Comerciales— y otras especialidades con buena empleabilidad.

¿Por qué FP y no Secundaria?

Una de las preguntas clave es por qué elegir Formación Profesional frente a otras enseñanzas como Secundaria o Primaria. Aquí van algunas razones:

  • 🔧 Orientación práctica: los módulos están conectados con el mundo laboral real.
  • 💼 Valoración de experiencia profesional: si vienes del sector privado, cuenta y mucho.
  • 🔁 Relación más directa con la empleabilidad: acompañas a los alumnos en su salto al mundo laboral.
  • 📚 Menor exigencia académica teórica: el enfoque es aplicado y menos centrado en teoría densa.
  • Proceso selectivo algo más accesible (dependiendo de la comunidad y la especialidad).

Requisitos generales y específicos

🎓 Requisitos generales

  • Nacionalidad española o de un estado miembro de la UE.
  • Tener cumplidos 18 años y no superar la edad máxima de jubilación.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de la Administración Pública.

📑 Requisitos específicos para FP

  • Titulación mínima: diplomatura, ingeniería técnica, arquitectura técnica o grado universitario.
  • Especialidad concreta: necesitas una titulación afín o experiencia profesional relacionada (mínimo 3 años).

Para Procesos Comerciales, por ejemplo, se admite:

  • Diplomatura/Grado en ADE, Económicas, Empresariales, Marketing…
  • También se puede acceder con experiencia en el sector del comercio, ventas o marketing.

Especialidades con más plazas y bolsas activas en Murcia

En Murcia, las especialidades de FP más interesantes en cuanto a plazas convocadas o llamamientos de bolsa desde el primer día son:

Especialidad¿Tiene muchas plazas?¿Llama desde bolsa rápido?
Procesos Comerciales✅ Alta rotación✅ Muy frecuente
Servicios a la Comunidad✅ Alta demanda
Cocina y PasteleríaMedio✅ Bolsa muy activa
Sistemas y Aplicaciones Informáticas
Organización y Gestión ComercialMedioMedio
Administración de Empresas✅ aunque más competida
Mantenimiento de VehículosBajo✅ Bolsa potente

📌 Procesos Comerciales es ideal si vienes de ADE, Empresariales o tienes experiencia en ventas o marketing. Hay rotación de interinos y llaman con frecuencia, sobre todo en zonas como Cartagena, Lorca o Yecla.

Cómo se estructura el proceso selectivo

Fase de Oposición

  1. Prueba A: Parte práctica relacionada con la especialidad (50% de la nota)
  2. Prueba B: Desarrollo de un tema elegido al azar (de entre varios bolas)

Fase de Concurso

Una vez superada la fase de oposición, se valoran méritos:

  • Experiencia docente (máx. 7 puntos)
  • Formación académica (2 puntos)
  • Otros méritos: cursos homologados, idiomas, oposiciones aprobadas, etc.

Estrategia de estudio + recursos

🎯 Claves para organizar el estudio

  1. Calendario retroactivo desde la fecha del examen
  2. Dividir el temario: por semanas, con días para repaso
  3. Preparar la parte práctica desde el principio
  4. Simulacros y exámenes reales
  5. Practicar la defensa oral con grabaciones o preparador

📚 Recursos recomendados

  • Temario adaptado y actualizado
  • Banco de prácticas reales
  • Ejemplos de programación y UDI
  • Simulacros orales + rúbricas
  • Preparadores/as especializados
  • Grupos de Telegram y Discord

💡 Consejo: utiliza herramientas como Notion, Anki, Canva, Genially para planificarte y crear materiales visuales.

Cómo aumentar tu baremo (cursos, idiomas, etc.)

🧾 Formación complementaria

  • Cursos homologados de 100 horas o más → máximo 2 puntos (Murcia)
  • Prioriza temas como:
    • TIC en el aula
    • Atención a la diversidad
    • Metodologías activas
    • Formación Dual o FP integrada

🌍 Idiomas

  • Certificaciones oficiales (B2 o más) dan puntos.
  • Se valora especialmente en plazas bilingües.

🧑‍🎓 Otros méritos

  • Haber aprobado sin plaza en convocatorias anteriores
  • Formación universitaria adicional
  • Otras oposiciones o bolsas

🧠 Ejemplo de plan de estudio personalizable

📅 Lunes a viernes:

  • 2h de teoría (tema nuevo)
  • 1h práctica (supuestos)
  • 30 min repaso con flashcards

📚 Sábados:

  • Simulacro de examen escrito
  • Defensa oral en voz alta

🧘 Domingos:

  • Revisión semanal
  • Organización próxima semana

🛠 Herramientas:

  • Google Calendar + Notion
  • Pomodoro App
  • MindMeister para mapas mentales

Recuerda adaptar tu rutina a tu disponibilidad laboral, familiar o personal.

✨ Conclusión: hoja de ruta para el éxito

Opositar para FP no es un camino fácil, pero sí realista y alcanzable si se aborda con estrategia. La especialidad de Procesos Comerciales ofrece una buena puerta de entrada tanto a plaza como a bolsa, especialmente si vienes del mundo empresarial o comercial.

Tu hoja de ruta puede ser esta:

✅ Evaluar tu situación y elegir especialidad
✅ Preparar documentación y cumplir requisitos
✅ Establecer un calendario de estudio
✅ Buscar recursos y apoyo (preparador o comunidad)
✅ Formarte para mejorar tu baremo
✅ Mantener constancia y cuidar tu motivación


📌 ¿Te interesa que te ayude con un plan de estudio personalizado o ejemplos reales de temas o supuestos?

Escríbeme a hola@juanpeco.es o visita mi portfolio en Notion.