Del mundo de la empresa al aula: una transición con propósito

Cuando comencé mis estudios en Ciencias Empresariales, no tenía en mente terminar hablando de metodologías activas, recursos educativos o robótica en Primaria. Mi entorno profesional giraba alrededor de la empresa, los procesos, las campañas de marketing y la productividad. Y durante mucho tiempo, eso fue suficiente.

Pero hay un momento, a veces sutil y a veces rotundo, en el que algo se activa. En mi caso, fue el descubrimiento de una inquietud cada vez más clara: no me motivaba tanto alcanzar objetivos como explicar cómo los alcanzábamos. Lo que más me llenaba era compartir lo que aprendía, ayudar a otros a entender conceptos, encontrar formas de hacerlo más claro, más útil, más humano.

Ese fue el punto de partida.

La pregunta que lo cambió todo

Durante años, trabajé en el sector privado, acumulando experiencia, habilidades y una visión bastante práctica del mundo laboral. Pero cada vez que lograba algo “importante”, sentía que faltaba algo más. Y una pregunta comenzó a resonar:

¿Y si mi verdadero lugar estuviera en otro sitio?

Tardé varios años en darle forma. Pero cuando empecé a observar que mi entusiasmo se despertaba al dar formaciones, ayudar a compañeros, diseñar materiales, o incluso explicarle a un amigo cómo utilizar una herramienta, lo vi claro:
Tenía vocación docente. Y tenía que explorarlo.

¿Por qué decidí orientar mi camino a la Formación Profesional?

La Formación Profesional fue una revelación. No solo porque conectaba con mi bagaje académico y laboral, sino porque representa un modelo educativo práctico, conectado con el mundo real y profundamente transformador.

  • Quería enseñar desde la experiencia.
  • Quería acompañar a quienes buscan una profesión, una segunda oportunidad o una salida diferente.
  • Y sobre todo, quería contribuir a que la educación fuera más útil, más significativa y más actual.

Por eso decidí formarme. Me matriculé en el Máster de Profesorado (Máster de Profesorado en Hespérides), empecé a seguir a docentes referentes, a estudiar cómo funcionaba el sistema, las oposiciones, los recursos. Me sumé al programa Código Escuela 4.0, donde colaboro llevando la robótica y el pensamiento computacional a las aulas de Infantil y Primaria, aprendiendo de cada sesión, cada error y cada mirada curiosa de los alumnos.

Aprender, desaprender y volver a empezar

Pasar del mundo empresarial al mundo educativo no es automático. Requiere más que un título. Requiere cambiar el enfoque, entender los ritmos del aula, el lenguaje pedagógico, los desafíos reales de la docencia. Requiere humildad.

🧩 He tenido que desaprender hábitos, revisar creencias, actualizar conocimientos, y sobre todo, entender que enseñar no es solo “saber”, sino escuchar, acompañar, motivar y adaptarse. Cada alumno es un mundo, y el reto está en encontrar cómo llegar a cada uno.

¿Qué comparto desde esta web?

juanpeco.es es mi cuaderno de bitácora. Aquí comparto lo que aprendo mientras me formo como docente: herramientas digitales, metodologías activas, materiales para opositores, ideas para diseñar tu Unidad Didáctica, reflexiones personales y recursos que me están ayudando a avanzar.

🎯 No soy coach. No vendo servicios. No tengo todas las respuestas.
Solo comparto lo que me sirve, por si también te puede servir a ti.

Para quien también está en el camino

Si estás planteándote dar el salto a la enseñanza…
Si vienes de otro sector y sientes que te falta un mapa…
Si ya estás en marcha, pero todo te parece demasiado…
O si simplemente te interesa cómo aterrizar la vocación en algo concreto…

👉 Este espacio es para ti. No porque tenga todas las claves, sino porque estoy también en camino.

Y ahora, ¿qué sigue?

Seguir aprendiendo. Seguir formándome. Y seguir compartiendo.

📚 Estoy cursando el Máster de Profesorado.
🤖 Colaboro con proyectos educativos innovadores.
💻 Me especializo en herramientas digitales aplicadas a la enseñanza.
🧠 Y estoy trabajando en construir una marca personal útil, honesta y con propósito.

Si te identificas con este recorrido, si estás en un punto similar o simplemente quieres conversar, aquí tienes un espacio donde puedes empezar, preguntar, compartir o simplemente observar.

🚀 ¿Te animas a dar el paso?

“La educación no cambia el mundo: cambia a las personas que van a cambiar el mundo.” — Paulo Freire

Gracias por leerme.
Nos vemos en el camino.

✍️ Juan Peco
📬 Escríbeme o reserva una cita conmigo

Shares
Share This

¡Hazme el favor y comparte!

¡Compártelo con tus colegas!