📌 Introducción

Cuando te enfrentas a una oposición de Formación Profesional, no solo cuenta aprobar el examen. El baremo de méritos puede marcar la diferencia entre quedarte fuera de la lista o conseguir una plaza. Este sistema de puntuación evalúa tu experiencia, formación académica, idiomas, cursos homologados y más.
En esta guía práctica te explico cómo funciona el baremo, qué méritos se valoran y dónde puedes conseguir los puntos que realmente suman.

📘 ¿Qué es el baremo y por qué es tan importante?

El baremo es la segunda fase del proceso selectivo en las oposiciones docentes (concurso-oposición). En él, se valoran los méritos aportados por el opositor según criterios establecidos en la convocatoria autonómica.

  • 📊 Fase de oposición: suele puntuar un 60-70% del total
  • 📌 Fase de concurso (baremo): el 30-40% restante

👉 Conclusión: puedes sacar buena nota en la oposición y aun así no obtener plaza si no tienes un buen baremo.

✅ ¿Qué méritos se valoran?

Aunque puede variar ligeramente entre comunidades autónomas, el baremo se suele estructurar en tres bloques principales:

🔹 1. Experiencia docente previa (hasta 7 puntos)

  • ✅ Cada año completo trabajado como docente en centros públicos en la misma especialidad: 1 punto por año
  • 👇 En otras especialidades o centros privados: menos puntuación (0.5 o 0.15 aprox.)

🔸 Recomendación: cuenta cualquier sustitución, aunque sea breve. Si tienes contratos parciales, se computan por horas.

🔹 2. Formación académica (hasta 5 puntos)

  • 🎓 Titulación de acceso (no puntúa si es requisito)
  • 📚 Máster en Formación del Profesorado / CAP: 1 punto (normalmente obligatorio)
  • 🧾 Doctorado / Licenciaturas adicionales
  • 🎖️ Premios extraordinarios: hasta 1 punto

🔸 Consejo: si tienes más de una titulación universitaria (aunque sea del mismo nivel), puede puntuar si está relacionada.

🔹 3. Otros méritos (hasta 2 puntos)

Aquí es donde muchos opositores pueden destacar:

  • 📜 Cursos de formación permanente del profesorado: deben estar homologados y relacionados con la especialidad
  • 🌐 Idiomas: certificados oficiales (EOI, Cambridge, DELF, Goethe…)
  • 💻 Competencias digitales docentes: como el nivel A1/A2/B1 del INTEF o cursos TIC

🔸 Ojo: solo se valoran cursos homologados por universidades o entidades con convenio con Educación.

🏆 ¿Dónde conseguir cursos que puntúan?

Aquí tienes varias plataformas confiables donde hacer cursos baremables (¡y algunos gratuitos!):

PlataformaHomologaciónModalidadCursos recomendados
MagísterUniversidadesOnlineTIC, metodologías activas
RedEducaUniversidad NebrijaOnlineProgramación didáctica, inclusión
CampuseducacionUniversidad Camilo José CelaOnlineCompetencias digitales docentes
EuroinnovaHomologado según cursoOnlineMúltiples áreas (consulta antes)

💡 Consejo: conserva todos los certificados digitalizados y con el sello de la entidad. Sin sello o convenio, no valen.

📥 Cómo justificar los méritos correctamente

  • Experiencia docente: hoja de servicios o certificados del centro
  • 📚 Titulaciones: copia compulsada del título y del expediente académico
  • 🧾 Cursos: certificado oficial con horas, fechas y firma de la entidad
  • 🌐 Idiomas: certificados oficiales + equivalencia si procede

🔸 Guarda todo en digital y físico desde el principio.

🧠 ¿Qué estrategias funcionan para mejorar tu baremo?

  1. Haz cursos durante la preparación de la oposición: no esperes a aprobar para formarte.
  2. Elige cursos específicos para tu especialidad: marketing, comercio, pedagogía en FP, etc.
  3. No acumules cursos con las mismas temáticas: evita que se consideren “redundantes”.
  4. Estudia y trabaja al mismo tiempo si puedes: cada sustitución te da puntos.

📌 Conclusión: cada décima cuenta

El baremo no es un trámite, es parte de tu nota final. Y, en oposiciones donde hay cientos de aspirantes por plaza, sumar incluso 0,2 puntos puede ser decisivo.

✅ Organiza tu estrategia desde ya:

  • Haz cursos homologados cada trimestre
  • Justifica cada mérito con documentos oficiales
  • Lleva un Excel con todos tus méritos y actualízalo
Shares
Share This

¡Hazme el favor y comparte!

¡Compártelo con tus colegas!