¿Dónde conviene opositar si buscas plaza, estabilidad o mejor salario?

Cada comunidad autónoma tiene su propia normativa, número de plazas, funcionamiento de bolsas y condiciones laborales. Esto hace que elegir dónde opositar sea una de las decisiones estratégicas más importantes para cualquier aspirante a profesor de Formación Profesional.

En esta entrada te ofrecemos una comparativa detallada entre especialidades como Procesos Comerciales, Gestión Administrativa, Servicios a la Comunidad y otras, enfocándonos en plazas convocadas, requisitos, funcionamiento de bolsas, y condiciones laborales en distintas comunidades autónomas.


📊 ¿Por qué es importante comparar?

Porque opositar bien no es solo estudiar mucho, también es saber dónde hay más opciones de entrar o mejores condiciones a medio plazo.

Factores a valorar:

  • Volumen de plazas convocadas.
  • Plazo de estabilización vs concurso-oposición.
  • Número de interinos por lista (bolsa).
  • Sueldos base y complementos.
  • Movilidad y acceso a otras bolsas.
  • Normativa y carga burocrática.

🗺️ Comparativa rápida entre comunidades autónomas (ejemplo)

ComunidadPlazas recientes (2023–25)Especialidades destacadasBolsaSalario aprox. netoObservaciones
Murcia220 FP (varias especialidades)Procesos Comerciales, Adm.Bolsa permanente2.100 – 2.300 €Requiere idioma (nivel intermedio)
Andalucía+500 plazas (2024)Servicios SocioculturalesBolsa bien activa2.000 – 2.250 €Necesario B1 para méritos
Madrid300+ plazas cada añoAdministración, InformáticaConvocatoria anual2.300 – 2.500 €Mayor carga lectiva
Valencia350 plazas (estabilización)Comercio, Servicios a la ComunidadBolsas abiertas periódicamente2.000 – 2.300 €Alto nivel de competencia
Castilla-La Mancha200 plazas recientesAdministración, FOLBolsa rápida2.100 €Buen acceso si vienes de otras CCAA
CataluñaAlta oferta anualServicios Sociocomunitarios, SanidadBolsa dinámica2.400 – 2.600 €Lengua catalana obligatoria
GaliciaBaja oferta FPSanidad, AdministraciónBolsa lenta2.100 €Requiere gallego (CELGA 4)
CanariasPlazas aisladasComercio, AdministraciónBolsa mixta2.000 €Doble insularidad en méritos

📥 Si lo deseas, puedes descargar la tabla ampliada en PDF [aquí].


🧩 Requisitos que pueden marcar la diferencia

No solo se trata de las plazas, sino de si puedes realmente acceder a ellas:

  • Lengua cooficial: En Cataluña, Galicia, País Vasco o Comunidad Valenciana será requisito obligatorio acreditar el idioma.
  • Experiencia previa: Algunas bolsas valoran mucho el tiempo de servicio en esa comunidad.
  • Titulación específica: Algunas especialidades exigen titulaciones concretas (FP superior, universitarias ligadas al área).
  • Baremo por formación: Cursos acreditados por universidades, idiomas, TFM o máster en educación.

🏁 Estrategia recomendada si estás empezando

Si es tu primera vez opositando o te estás planteando un cambio, considera:

  • Buscar CCAA con bolsas abiertas (Castilla-La Mancha, Extremadura…).
  • Participar en interinidades aunque sea sin plaza. Sirve para experiencia + baremo.
  • Apuntarte a más de una especialidad si tu titulación lo permite.
  • Tener siempre un plan B. Si no obtienes plaza, tu nombre puede quedar en bolsa y llamarte en semanas.

🧠 Consejo final

👉 Elegir la comunidad no es solo mirar el número de plazas, sino hacer una ecuación entre requisitos, experiencia previa, nivel de competencia, y expectativas a medio plazo.
Muchos opositores terminan consiguiendo plaza en otra comunidad distinta a la suya, y después, con experiencia, vuelven con más opciones a su región.


📥 Recurso descargable

Si te interesa una tabla comparativa completa, actualizada con datos de convocatorias 2023–2025, puedes solicitarla por correo:

📩 hola@juanpeco.es

Shares
Share This

¡Hazme el favor y comparte!

¡Compártelo con tus colegas!